Seleccionar página

WORKLAN SOCIAL LAB

Cinco años activando talento joven a través de valores cooperativos

WorkLan Bizkaia celebró el pasado 12 de junio el acto de clausura de la V edición del “Proyecto Social-Lab de WorkLan”

El pasado jueves 12 de junio de 2025 tuvo lugar en la Escuela de Química y Electrónica de Jesuitas de Indautxu el acto de clausura de la quinta edición del Proyecto Social-Lab de WorkLan, una iniciativa que promueve los valores de la economía social entre el alumnado de Formación Profesional.

El Social Lab es un programa impulsado por WorkLan Bizkaia, plataforma de centros de la red HETEL de FP integrada por Jesuitak Indautxu, Centro Somorrostro, Salesianos Deusto y Politeknika Txorierri. El objetivo principal de este programa es acercar al alumnado a la realidad empresarial a través de un modelo de aprendizaje en la práctica y desde una perspectiva de los valores de la economía social.

Un año más hemos podido comprobar el buen nivel de los equipos participantes. En esta edición han participado 20 estudiantes organizados en 6 equipos que han trabajado en propuestas innovadoras de la mano de empresas y entidades colaboradoras como Bioservice, Arteche, Petronor y Butroi Bizirik en transición.

A través de retos reales propuestos por las empresas antes mencionadas, los estudiantes, organizados en equipos, presentaron sus soluciones prácticas ante el jurado, ofreciendo propuestas de carácter técnico originales, valientes y todas bien enmarcadas en modelos y valores ligados a la economía social. Los resultados finales son sin duda el reflejo del aprendizaje adquirido a lo largo del programa. Un aprendizaje que les ha permitido potenciar su capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y creatividad. Una buena oportunidad para salir reforzados al mercado laboral.

La jornada fue inaugurada con la bienvenida de Enrique Munerol, director de la Escuela de Química y Electrónica de Jesuitas de Indautxu. Seguidamente intervino el presidente de WorkLan Bizkaia Javier Laiseca, quien puso en valor la trayectoria de los cinco años del programa y el proceso de aprendizaje del alumnado con el mismo. Para finalizar con la parte más protocolaria intervino el director de Economía Social de Gobierno Vasco Jokin Díaz, valorando la labor del “social lab de WorkLan” como herramienta de difusión y promoción de la economía social entre el alumnado de los centros de FP que forman parte de WorkLan Bizkaia.

Mientras el jurado estuvo deliberando sobre los equipos premiados, contamos con la presencia de David Zabaka Alaba, socio director de Dezetaa Consulting. David impartió una charla motivacional para el alumnado presente, aportando datos clave de su trayectoria profesional, siempre orientada a no quedarse quieto, ir más allá de su desempeño y buscar nuevos proyectos para su puesta en marcha. Su charla fue muy inspiradora y sin duda caló de forma especial entre algunos alumnos que ya están interesados en emprender sus propias cooperativas.

El jurado encargado de la deliberación y decisión de premiar las mejores propuestas estuvo compuesto por Aritza López de Guereño, profesor de la UPV-EHU y Carlos Lope y Susana Estíbalez, técnicos de la Dirección de Economía Social de Gobierno Vasco.

El fallo de los premios fue el siguiente:

  1. Premio a la mejor presentación: Equipo de la Politeknika de Txorierri formado por Xabier San Martín, Ignacio Uria, Mikel Salguero y Kimetz Barrio. Solución para el reto propuesto por Arteche sobre “control de estado de moldes en Media Tensión. Solución o alternativas a los puntos de amarre”.
  2. Premio a la idea más original: Equipo de Salesianos Deusto formado por Miguel Amado. Solución para el reto propuesto por Arteche sobre “Sietema de mantenimiento y control de estado de carros de material de Alta Tensión”.
  3. Premio a la propuesta con mayor viabilidad: Equipo de la Politeknika de Txorierri formado por Asier Salazar y Urtzi Anduiza. Solución para el reto propuesto por Arteche sobre “Sietema de mantenimiento y control de estado de carros de material de Alta Tensión”.

Desde WorkLan Bizkaia nos hace especial ilusión la coincidencia de este quinto aniversario del programa “Social Lab” con un hito de especial relevancia: la declaración del 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la ONU, un reconocimiento que refuerza la apuesta de WorkLan por una educación transformadora basada en la cooperación, la sostenibilidad y la innovación social.

Por último, queremos agradecer a las entidades patrocinadoras que hicieron posible un año más esta jornada: KONFEKOOP Confederción de Cooperativas de Euskadi, Eroski, Arteche y Petronor.

Sobre WorkLan Bizkaia
WorkLan Bizkaia
es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como misión:

  • La promoción de nuevos proyectos empresariales.
  • La mejora de la competitividad empresarial mediante formación, investigación y desarrollo tecnológico.
  • La difusión de los valores de la economía social.
  • El fomento del emprendimiento cooperativo.

Cinco años activando talento joven a través de valores cooperativos

Vídeo resumen del acto de clausura de la V edición del “Proyecto Social-Lab de WorkLan” WorkLan Bizkaia. 12 de junio de 2025